Junto con la limpieza y el uso diario del protector solar, hidratar la piel es uno de los pasos imprescindibles de cualquier rutina de belleza.
Pero, lamentablemente, mucha gente omite esta pieza esencial del rompecabezas del cuidado de la piel, pues no son conscientes de su importancia.
Yo era una de ellas, pero cuando descubrí todos sus beneficios para mi piel, no he vuelto a caer en ese error.
¿Por qué es tan importante la hidratación?
Se trata del estrato córneo, la capa externa de la piel. Cuando esta capa funciona correctamente, protege tu piel de los irritantes y la inflamación, y también ayuda a mantener las capas más profundas bien hidratadas.
El estrato córneo está compuesto por unos pocos elementos, incluidos los ácidos grasos y las ceramidas, por lo que complementar su cuidado con hidratantes que contengan esos ingredientes puede garantizar que todo funcione como debe, y que tu piel esté más feliz y saludable.
Y, sí, todo el mundo puede beneficiarse de la hidratación, incluso aquellos con piel grasa.
Cuando tienes un cutis graso o propenso al acné (yo lo he tenido), temes que al hidratarla empeoren estos problemas, así que en su lugar utilizas cremas y limpiadores fuertes para secar el exceso de grasa de la tez,
Pero esto en realidad puede ser contraproducente porque la dermis reacciona generando más grasa, que es justo lo que no queremos.
Si no has sido capaz de encontrar una rutina de hidratación que funcione para tu cutis, no estás solo. Se trata de elegir el producto adecuado, combinarlo con los otros pasos de la manera correcta y aplicarlo correctamente.
Entonces, ¿estás listo para aprender a hidratar correctamente tu cara? ¡Pues manos a la obra!
Cómo hidratar el rostro
Haz una prueba antes de usar cualquier hidratante nuevo
De la misma forma que pruebas una base de maquillaje o una sombra de ojos antes de comprarla o aplicarla en tu cara, debes hacer lo mismo con los productos para el cuidado de la piel (en la medida de lo posible).
Además de asegurarte de que te gusta el olor y la sensación del producto, esto ayuda a garantizar que no se producen reacciones alérgicas o brotes, y que no se obstruye los poros.
Pero, con los productos para el cuidado de la tez, el proceso es un poco diferente: en lugar de probarlos en el dorso de la mano, aplica una pequeña cantidad en la parte interna del brazo donde la piel es más fina.
Después espera 24 horas (o más si es necesario) para ver si hay algún signo extraño.
Si te preocupa que un nuevo producto obstruya tus poros, aplícalo en una pequeña zona a lo largo de tu mandíbula para ver si desarrollas espinillas o granos antes de aplicarlo en toda tu cara.
También es importante revisar la lista de ingredientes para ver si hay compuestos potencialmente irritantes, como exfoliantes químicos (ácido salicílico, ácido glicólico, ácido láctico, por ejemplo), retinol y alcohol.
Estos pueden ser irritantes para cualquier persona, pero aquellos con la piel sensible son más propensos a reaccionar a estos ingredientes así como a las fragancias y los conservantes.
Utiliza un humectante adecuado para tu tipo de piel
Sólo porque a tu mejor amiga le gusten los resultados de un producto en particular no significa que funcionará bien para ti. Así que debes hacer tu propia búsqueda personal.
Con tantos productos en el mercado, es fácil encontrar alguno que tenga la consistencia que te gusta (en gel, cremas, lociones, ungüentos o espumas), y que sea efectivo al mismo tiempo.
La clave está en saber qué ingredientes abordarán mejor los problemas que tiene tu cutis.
Un buen humectante debe contener una combinación de ingredientes hidratantes (humectantes) que atraigan el agua hacia la piel, más ingredientes oclusivos para sellar esa hidratación.
Pero, dependiendo de tu tipo de tez y de tus preocupaciones, puede que necesites buscar una fórmula o proporción específica de esos ingredientes.
Si tu problema es la sequedad, por ejemplo, es posible que desees utilizar un humectante más espeso con ingredientes como el ácido hialurónico, que es un humectante poderoso, junto con ceramidas.
Pero para aquellos con piel grasa o propensa al acné, será especialmente importante buscar productos con fórmulas livianas que no sean comedogénicos o que digan «sin aceite» en la etiqueta.
La piel del hombre difiere ligeramente del de la mujer, por eso, busca productos hidratantes especialmente diseñados para la tez masculina, como estos de aquí.
Aplica el producto sobre la piel limpia y ligeramente humedecida
Como dice la parte posterior del envase, siempre debes aplicar el humectante sobre la piel limpia y, para obtener los máximos resultados, inmediatamente después de la limpieza, antes de que la piel esté totalmente seca.
Los hidratantes son más efectivos si los usas mientras tu piel aún está humedecida, porque así absorbe el producto más fácilmente.
Esto también le da a la crema la oportunidad de fijar esa humedad en la epidermis.
Esperar a aplicarlo unos minutos u horas después de la limpieza no es un sacrilegio, pero le haces un flaco favor a tu producto y a tu piel.
Si ves que tu rutina lleva demasiado tiempo para que esto funcione (o usas otros productos entre la limpieza y la humectación que necesitan tiempo para absorberse), puedes rociarte un poco de agua en la cara antes de ponerte la crema.
Prueba un aceite facial encima del humectante, pero no en su lugar
Aunque los aceites faciales pueden ser muy buenos para confortar la piel seca e irritada, por lo general no son suficientes para reemplazar un humectante estándar.
Los hidratantes contienen ingredientes humectantes que atraen las moléculas de agua hacia la piel, mientras que los productos a base de aceite contienen ingredientes emolientes que sólo llegan a la epidermis.
Además, muchos aceites faciales pueden ser muy oclusivos. Por lo tanto, pueden ayudar a mantener esa humedad y evitar que se evapore.
Por eso, si estás interesado en usar un aceite facial, lo mejor es ponerlo encima de la crema.
Sin embargo, aquellos cutis grasos o propensos al acné deben ser cautelosos cuando usen aceites faciales porque muchos de ellos pueden obstruir los poros.
De nuevo, ¡asegúrate de hacer una prueba antes de usarlo en toda la cara!
Aquí tienes 13 formas efectivas de hidratar tu piel de forma natural.
Aplica los productos en el orden correcto
¿Sabías que el orden en el que usas los cosméticos puede tener un efecto en la eficacia de los mismos? Por eso, en general, se debe comenzar con los productos más ligeros y continuar hasta el producto más grueso.
Por ejemplo, si tienes acné y estás usando un tratamiento para luchar contra él, tu rutina general sería así: limpieza, tónico, serum, tratamiento, humectante, protector solar.
La idea es que, al colocar los productos en este orden, los más gruesos no impidan que los más finos lleguen a la dermis.
Pero, por supuesto, debes seguir las instrucciones de tu dermatólogo cuando utilices cualquier producto de prescripción.
Y, como he mencionado anteriormente, en última instancia todo se convierte en un cóctel en tu cara. Por lo tanto, mientras estés usando el humectante hacia el final del régimen, probablemente esté bien.
Intenta usar una crema hidratante con FPS por la mañana
No puedo recalcar lo suficiente la importancia de usar protector solar todos los días, incluso los días nublados o lluviosos cuando el sol no está a la vista.
Incluso los niveles mínimos de exposición al sol se suman a lo largo de la vida y contribuyen tanto al desarrollo de cánceres de piel como al envejecimiento prematuro.
Es por eso que tu mejor línea de defensa es aplicar un filtro solar cada mañana.
Aunque podrías usar un protector solar por separado después de tu humectante, una crema con al menos SPF30 (y protección de amplio espectro) también hará el truco.
Usa un hidratante diferente por la noche
Para que conste, puedes usar tu crema hidratante de día también por la noche, incluso si tiene FPS. No te va a hacer daño y definitivamente es mejor que nada.
Pero hay buenas razones para considerar el uso de un humectante diferente por la noche o incluso una crema nocturna más intensiva.
Tu piel se encuentra en su estado máximo de reparación y reconstrucción durante la noche, pues la mayoría de la renovación y regeneración celular se produce cuando el cuerpo está en la fase de sueño REM.
Y ciertos productos e ingredientes pueden ayudar en este proceso.
Encuentra aquí las mejores cremas hidratantes faciales del mercado.
Las cremas de noche a menudo están llenas de ingredientes que pueden ayudar a calmar y reparar la piel, como los péptidos y el retinol.
Generalmente son más espesas y más nutritivas, por lo que están pensadas para su uso nocturno.
Y como los niveles de hidratación de la piel disminuyen por la noche, esto hace que el humectante nocturno sea un paso importante.
Puedes hacer tu versión casera con esta receta.
Usa una mascarilla nocturna de vez en cuando
Si estás luchando contra problemas específicos de la piel, vale la pena cambiar tu humectante nocturno por una mascarilla para dormir unas cuantas veces al mes.
Estas mascarillas pueden ser muy buenas para agregar aún más hidratación, igualar el tono de la piel o reducir los signos de envejecimiento.
No subestimes el poder hidratante de los demás cosméticos
El uso regular de una crema hidratante adecuada para tu tez es la mejor manera de asegurarte de que tu piel se mantenga hidratada y saludable. ¡Pero otros pasos de tu rutina de belleza también pueden ayudar!
Te contamos lo que nos ha parecido la crema hidratante de Mercadona.
Por ejemplo, los sueros que contienen ingredientes como la glicerina, el ácido hialurónico y el escualeno proporcionan un extra de hidratación.
Las brumas faciales pueden ayudar a que tu cutis se sienta fresco e hidratado durante el día. Y hay incluso limpiadores y tónicos hidratantes para empezar con la nota correcta cada mañana.