Cómo hacer un sérum con Vitamina C casero

Si estás pendiente de tener un rostro bien cuidado, es más que probable que ya sepas la importancia que tiene el poder contar con la vitamina C en tus rutinas de cuidado facial. Por eso, vamos a explicarte cómo hacer un sérum con vitamina C casero.

SI no quiere gastar el dinero en productos cosméticos y crees que si lo haces tú es mejor, entonces este artículo es para ti. Vamos a explicarte cómo hacerlo, así sabrás al 100% qué es lo que lleva el sérum que te aplicas con vitamina C, sin sorpresas, ¡ni irritantes!

Aunque claro, no es lo mismo hacerlo que comprarlo, y si quieres tener tu sérum con vitamina C casero, es probable que te encuentras con ventajas, por supuesto, ¡pero también encontrarás desventajas que deberás tener muy en cuenta!

La vitamina C

Antes de explicarte cómo hacer un sérum con vitamina C es importante que seas qué es y los beneficios que te puede aportar en tu rutina de cuidado facial diaria. La vitamina C no solo existe en los cítricos  y hortalizas para tu salud y para prevenir resfriados, ¡hay mucho más!

El organismo no produce esta vitamina y por eso tenemos que obtenerla del exterior a nosotros porque aunque no la producimos, la necesitamos para poder tener buena salud constantemente, ¡tanto por dentro como por fuera! Esta vitamina refuerza nuestras defensas

Cuando se usa de manera tópica también tiene acciones antioxidantes, te protege de los radicales libres y de los factores externos irritantes, repara y regenera tu dermis, permite que tengas una piel más joven que lucha contra los signos del envejecimiento.

Estos radicales libres son una amenaza para tu dermis. Oxidan tus células y te hacen envejecer antes de tiempo. Es curioso porque lo radicales libres también los produce nuestro organismo, ¡los necesitamos para protegernos de las enfermedades!

Pero también se encuentran en el ambiente y éstos son los que nos hacen envejecer antes de tiempo (los rayos solares, la contaminación, los productos químicos, los humos de fábricas o del tabaco, etc).

Cuando el organismo no es capaz de luchar con tantos radicales libres aparece el estrés oxidativo, ¡tu organismo se satura y no puede protegerse de los radicales libres que le están produciendo daño!

Cuando esto ocurre la vitamina C entra en juego para evitar que se deteriore la producción de elastina o colágeno. Es un potente antioxidante que estimula la producción natural del colágeno en el organismo, haciendo que tu piel vuelva a estar más flexible.

Te invitamos a que sigas leyendo más: Los 5 mejores sérums para hombre

Beneficios de la vitamina C

Entonces, una vez que hemos llegado a este punto, ¿cuáles son los beneficios que nos otorga la vitamina C cuando lo aplicamos en sérum? Te lo contamos:

  • Se reducen las arrugas y las líneas de expresión
  • Aumenta la producción natural de colágeno en el organismo
  • Las células dérmicas se vuelven más fuertes y no se oxidan tan fácilmente (viven más y mejor)
  • Previene el cáncer de piel porque junto con el protector solar de SPF 50+ te protege de los rayos ultravioleta
  • Hidrata, calma, regenera, repara y protege tu dermis
  • Reduce las marcas y las cicatrices
  • Tendrás una piel con un tono más unificado
  • Tendrás un rostro más joven, fresco y saludable

Cuando un sérum con vitamina C provoca irritaciones es porque tiene demasiado % de esta vitamina y entonces, será necesario buscar un sérum que contenga menos porcentaje de esta vitamina.

El sérum llega donde las cremas no lo hacen. Esto es así porque llegan hasta las capas más profundas de la piel. Permite que los activos del sérum actúen desde dentro de la piel hacia fuera.

En cambio, las cremas hidratantes faciales, también tienen una buena (e imprescindible) función de hidratar el rostro, pero no penetran tanto como un sérum: se quedan en las capas más superficiales.

El sérum, por su parte, al penetrar más profundamente en las capas de la piel, pueden actuar exactamente en el lugar donde nace el colágeno y la elastina. Ayudando a que de esta manera, se produzca de manera natural en el organismo.

Si no lo sabías, ¡seguro que te interesa!: Qué es y para qué sirve el sérum para hombres

No todo es tan bonito…

Por supuesto, aunque te acabamos de hablar de todos los beneficios, y en definitiva, de las ventajas de la vitamina C en sérum, también tiene algunas desventajas que debes conocer. Sobre todo si lo quieres hacer de manera casera.

Veamos cuáles son estas desventajas y por qué es tan importantes que lo sepas…

Ácido L-ascórbico es como se conoce en su estado puro. Es eficaz pero también inestable. Puede hacerte daño cuando reacciona a la luz solar, el aire o el calor… se oxida rápidamente y pierde sus propiedades. No es peligroso para tu salud pero sí puede acabar sin funcionar correctamente.

Cuando pierde sus beneficios, se convierte en un líquido más oscuro y puede hacer que tu dermis se vuelva más oscura, como si te hubieras bronceado. Este efecto puede durar varios días, pero si no es lo que buscabas, no es para nada agradable.

Por eso es tan importante encontrar una vitamina C que sea estable aunque sea menos eficaz. Si lo combinas con la vitamina E o el ácido ferúlico podrás conseguir esa estabilidad tan importante, y también que dure más tiempo… Pero no es fácil y si cambia de color es que te ha salido mal.

Aunque también tenemos que advertirte que cualquier sérum que quieras preparar (contenga o no vitamina C), no duda más de una semana… dos como mucho si lo guardas en la nevera. Por eso, siempre es mejor preparar sustancias con poca cantidad.

Cuando realices las recetas para hacer tu sérum con vitamina C es muy importante que controles al detalle la concentración de los ingredientes y que lo realices en un lugar limpio, seco y si está esterilizado, mejor.

Siempre que comiences a agregar concentraciones de vitamina C tienes que empezar por más de un 8% (menos, no será efectivo) pero no vayas directamente al 20% que puede ser irritante. Es mejor que vayas de poco a más.

Incrementa o diminuye el % dependiendo de la tolerancia dérmica que tengas. Cuando vayas a usarlo tendrás que comprar polvo hidrosoluble y necesitarás una forma para que se disuelva, aunque esto te lo explicaremos en la receta (porque necesitarás posiblemente glicerina vegetal).

Si al final te animas a hacer tu propio sérum con vitamina C,  no pierdas detalle.

Seguro que te va a gustar: Los 5 mejores sérums con Vitamina C

Receta para hacer tu sérum con vitamina C

A continuación vamos a detallarte qué es lo que debes tener en cuenta para poder hacer tu sérum casero con vitamina C. Te vamos a dar una receta sencilla pero eficaz para que los ingredientes los encuentres rápidamente sin tener que buscar demasiado.

Ingredientes

  • 1 bote con gotero oscuro y mejor si es opaco
  • Media cucharada de vitamina C en polvo
  • Media cucharada de ácido hialurónico o una cucharada de glicerina líquida vegetal
  • Agua destilada

Cómo realizarlo

La preparación es bastante sencilla pero debes ser preciso/a y sobre todo, higiénico para conseguir buenos resultados. El frasco debe ser oscuro y si es opaco mejor para que la sustancia no se deteriore antes de tiempo.

Una vez conseguido el frasco, tendrás que poner agua destilada en un vaso pequeño (de café, por ejemplo). Añade la vitamina C en polvo y permite que se disuelva poco a poco. No tengas prisa puesto que en este paso debes ser paciente.

Después tendrás que añadir la glicerina vegetal líquida o el ácido hialurónico. Si tienes la piel sensible es más recomendable que uses la glicerina antes que el ácido, porque así respetará más tu tipo dérmico.

Una vez que estén todos los ingredientes bien combinados pásalo al frasco con el gotero. Guárdalo en la nevera para que te dure más tiempo.

Si te irrita la dermis tendrás que, en el próximo suero que hagas, ponerle menos ácido hialurónico (o dejar solo la glicerina vegetal líquida) o añadir menos vitamina C en polvo.

No te lo puedes perder: ¿Por qué utilizar un sérum con Vitamina C?

Conclusiones

Con esta receta podrás crear tu propio sérum casero con vitamina C y que además, notes sus beneficios en tu piel. Sentirás una gran satisfacción de haberlo logrado con tus propias manos. No hacen falta muchos ingredientes y menos cuando la vitamina C es la protagonista.

Aunque antes de acabar este artículo, no queremos finalizar sin comentarte que si no quieres hacer el sérum casero o crees que no tienes tiempo para ello… puedes comprar uno que es el mejor del mercado actualmente.

Nos referimos al sérum Vitamina C de Nezeni Cosmetics. Es un sérum con ingredientes naturales, sin parabenos y sin apenas conservantes que puede ser el mejor producto de tu cuidado facial una vez que lo pruebes.

Pero ahora que ya sabes cómo hacer un sérum con Vitamina C casero, puedes elegir hacerlo, o comprar el que te acabamos de recomendar.

Paloma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Sérum con Vitamina C de Nezeni Cosmetics: mi opinión

Mar Ene 19 , 2021
Es probable que alguna vez hayas escuchado hablar de la importancia de la vitamina C en los sérums de cuidado facial, ¡y no es para menos! Por eso, queremos hablarte sobre el sérum con vitamina C de Nezeni Cosmetics: mi opinión. ¿Por qué te queremos hablar de este producto en […]

Te puede interesar

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.