Contaminación ambiental, exposición al sol, falta de cuidados y sobretodo el paso de los años son factores que influyen negativamente en la salud de nuestra piel, dejando como principal resultado las famosas arrugas.
Evitar la aparición de las temidas arrugas es realmente difícil, por no decir que es prácticamente imposible. Pero no van a ser todo malas noticias, ya que en nuestras manos tenemos varias armas que podemos usar en esta lucha, algunas de ellas realmente efectivas.
Dentro de todos los cuidados para nuestro rostro que podemos llevar a cabo para evitar este envejecimiento prematuro, encontramos los más famosos: no exponernos al sol sin una crema bloqueadora, llevar una alimentación sana y equilibrada, mantenernos hidratados y la más importante tener una rutina de cuidados faciales completa que incluya una crema antiarrugas potente.
Hoy vamos a hablarte del top 5 de las mejores cremas antiarrugas que hay en el mercado actual para que puedas incorporarlas a tu rutina y mejorar considerablemente la salud y aspecto de tu tez.
La mejor opción: Crema Antiage de Nezeni Cosmetics
Comprar en Amazon o en la web del laboratorio al mejor precio
En el mercado actual existen muchas cremas antiarrugas, pero muy pocas reúnen todos los requisitos para ser catalogadas como la mejor, una de ellas es la crema antiage de Nezeni Cosmetics.
Esta crema es una de las mejores opciones por varios motivos, en primer lugar hay que hablar de su formulación en la cual podemos ver ingredientes naturales y realmente efectivos para un buen cuidado facial:
- Cobiolift. Un extracto de quinoa que tiene la propiedad de tensar y reafirmar el cutis, reduciendo la profundidad de las arrugas hasta en un 47%.
- Dragon’s Blood. Este compuesto tiene un alto valor cosmético por ser un maravilloso cicatrizante, antiinflamatorio, activador de la formación de colágeno y reductor de la irritación, además de mejorar la hidratación cutánea.
- Ácido hialurónico. Este compuesto es fundamental en cualquier crema de estas características, es uno de los encargados para estimular la renovación epidérmica, reducir el estrés oxidativo y mejorar la hidratación en las capas profundas de la piel.
- Vitamina E. Esta vitamina es indispensable en cualquier crema facial, es un antioxidante natural que ayuda a hidratar y calmar la piel, además mejora la regeneración. Todo esto sin dejar de lado su efecto conservante natural.
- Betaine. Compuesto natural que nuestro cuerpo produce de forma orgánica, se añade a las cremas por su poder humectante y anti-irritante, lo cual otorga a la crema una textura agradable sin la sensación de pegajosidad tan molesta. También ayuda a disminuir la profundidad de las arrugas existentes, dando un acabado sedoso y más juvenil a la tez.
- Fucogel. Compuesto encargado de proporcionar una hidratación profunda de forma inmediata y que dure bastante. Se trata de un polisacárido obtenido por fermentación natural.
Viendo la formulación, es fácil entender el motivo de su éxito entre los consumidores de productos cosméticos.
Estamos ante una crema en la cual la marca ha conseguido aunar ingredientes naturales para tratar y mejorar nuestra piel, de la más alta calidad y sin rellenos.
Tampoco han incluido irritantes, parabenos, siliconas ni ningún ingrediente que pueda resultar perjudicial para la piel o la salud, ahora o en el futuro.
Los conservantes también están en una mínima concentración, algo que es de agradecer para evitar el efecto combinado de los cosméticos.
Encontramos la crema en un envase sencillo, hermético y con un dispensador que evita el desperdicio del producto y la contaminación.
Se aplica maravillosamente y se absorbe super rápido. Podemos incluirla en la rutina de cuidados faciales tanto por la mañana como por la noche.
Los resultados son visibles en muy poco tiempo, la piel al poco tiempo se vuelve más sedosa gracias a la hidratación, y poco a poco se puede ver más reafirmación y tersura.
Tras su uso continuado es cuando podremos ver en nuestro rostro una disminución considerable de las arrugas, concretamente veremos como la profundidad de las mismas está disminuyendo además evitaremos la aparición de nuevas arrugas.
Algo muy importante a mencionar de esta crema, es que estamos ante una crema hipoalergénica y no comedogénica.
Recuerda que un producto no comedogénico es aquel que no nos provocará brotes de acné, por lo que todo el mundo puede usarla sin problemas.
Podemos decir que estamos ante una opción más que efectiva y recomendable para incluir en una rutina matutina de cuidados faciales, conseguiremos mejorar nuestra piel y cuidarla a largo plazo.
Crema facial antiarrugas de día de Shiseido
En el segundo puesto hemos incluído a la famosa marca Shiseido con su crema facial antiarrugas de día, muchas personas conocen esta marca por sus tratamientos faciales pero sobretodo por los anticelulíticos.
En este caso hemos tenido que incluirla por ser una opción muy buena para aplicar al inicio del día, tiene muchos puntos positivos a remarcar, aunque también comentaré los negativos:
- Formulación correcta. Los ingredientes usados por Shiseido son muy buenos para tratar la hidratación y las arrugas en la cara. Esto es algo a admitir a pesar de que no sean todos naturales como pasa con Nezeni.
- Textura idónea. Cuando pensamos en aplicarnos una crema de día tenemos en mente algo rápido de absorber, con una textura ligera pero a su vez hidratante. Pues eso es justamente lo que hace esta crema, la cual no es grasienta, penetra fácilmente en nuestra piel sin dejar rastro.
- Resultados rápidos. Tras su aplicación ya vamos a ver ligeros resultados, los más destacados son la sensación de hidratación que tendremos junto con el aspecto sedoso y luminoso.
Esta crema es ideal para empezar el día con una mirada que transmite energía y juventud, no obstante hay un par de cosas que debemos tener en cuenta a la hora de comprarla que no son tan atractivas:
El precio y la cantidad de esta crema son algo desproporcionados ya que se comercializa en un tarro de 50 ml de capacidad pero el precio de venta es excesivamente elevado, por lo que es fácil pensar que va dirigida a un sector con más poder adquisitivo de la población.
Los ingredientes son aceptables pero no son los mejores, en este caso tenemos que remarcar el hecho de que estamos ante una formulación que no es natural al 100% y tiene algunos irritantes.
Shiseido no nos asegura que vayamos a evitar el efecto combinado en esta crema, por lo que debemos tenerlo presente a la hora de su uso.
Resurface gel de alta potencia de Neostrata
La marca Neostrata es una de las elegidas para el top. Esta crema tipo gel es perfecta para un tratamiento de las líneas de expresión y para corregir imperfecciones.
Siguiendo con la línea de los ingredientes usados en la formulación, podemos decir que esta fórmula es bastante acertada ya que encontramos los siguientes compuestos:
- Ácido glicólico. Compuesto famoso por ser un exfoliante facial muy potente, el cual ayuda a eliminar las células muertas de la piel sin dañarla, muy indicado para pieles grasas con tendencia al acné.
- Arginina. Se trata de un aminoácido natural que hay en nuestro cuerpo, el cual es responsable del proceso de reparación y rejuvenecimiento de la piel así como de la curación de heridas
- Ácido lactobiónico. Encargado de inhibir la producción de radicales libres, en concreto los provocados por la radiación UV, además fomenta la formación de la barrera natural de la piel así como de la regeneración epidérmica.
Con estos tres ingredientes podemos ver que se trata de una crema pensada para regenerar y fortalecer la piel al mismo tiempo que se mantiene una hidratación adecuada para evitar futuras líneas de expresión.
Su formulación es muy acertada para tratar la piel con problemas de acné pasados al mismo tiempo que se evitan y tratan las líneas de expresión
Su textura tipo gel es ideal para aplicar tanto por la mañana como por la noche sin dejar rastro de la misma, estamos ante una crema hidratante pero que no es nada pesada.
El efecto principal que vamos a notar es el aumento en la hidratación y luminosidad, pero con el paso del tiempo usándola podremos ver una mejoría en las líneas de expresión así como en las marcas que tengamos en la piel.
Como puntos negativos tenemos que mencionar el hecho de que el envase trae muy poca cantidad, estamos hablando de 30ml exactamente, lo cual hace que el precio parezca algo elevado a pesar de ser razonable en un primer momento.
Otro dato muy importante es el hecho de que a raíz de tener en su formulación ácido glicólico, a muchas personas no les va a funcionar correctamente, ya que notarán escozor tras su aplicación.
Desde luego, no es para todo el mundo. Estamos ante un producto que está pensado para un público muy concreto, personas con piel grasa o con tendencia al acné.
Crema hidratante facial con ácido hialurónico de Litta Peh
En el cuarto puesto tenemos la crema hidratante facial de Litta Peh, una marca poco conocida pero que es muy interesante, ya que todos los ingredientes que usa son ecológicos y veganos, dejando claro que estamos ante un producto amigable con el medio ambiente.
Dado que uno de sus puntos fuertes es la formulación, vamos a analizar un poco que podemos encontrar y los beneficios que nos otorgará cada uno:
- Hidrolato de rosas. Los hidrolatos son perfectos aliados de los tratamientos de belleza, el de rosas por su lado es ideal para tratar pieles sensibles, secas o incluso pieles que han perdido la vitalidad, gracias a su efecto antiinflamatorio y astringente.
- Aceite de aguacate. El aguacate junto con el aceite de oliva son dos grandes productos cargados de aceites grasos beneficiosos para la piel, en este caso nos ayudará a nutrir en profundidad la piel, además al usarlo de forma continua mejora la elasticidad de la tez.
- Aceite esencial de palmarosa. El aceite de palmarosa no es muy conocido pero tiene grandes propiedades cutáneas, sobretodo para pieles con tendencia al acné, eccema o incluso micosis, gracias a su poder antibacteriano lograremos limpiar y purificar nuestra tez con facilidad.
- Manteca de karité. Esta manteca la cual es considerada todo un elixir de juventud por las mujeres africanas, ayuda a mejorar considerablemente la hidratación de la piel y a mejorar la regeneración gracias a la vitamina F.
- Aceite de semillas de uva. Este aceite vegetal es muy utilizado en cosmética natural ya que tiene un efecto protector y antioxidante, además ayuda en la absorción de otras vitaminas.
Como se puede ver estamos ante una elección muy recomendable para todo tipo de personas, no obstante hay que señalar un par de cosas:
Debido a su formulación natural, es necesario guardarla en un ambiente seco que esté por debajo de los 30ºC, lo que puede ser un problema en zonas cálidas o en temporada de verano ya que es muy fácil que un día se nos olvide fuera de la nevera y se eche a perder.
Puede resultar un poco pesada para su aplicación por la mañana. A pesar de absorberse muy fácil, es cierto que para una rutina completa puede resultar algo pesado aplicar tónico, serum y esta crema, por lo que sería mejor destinarla a su uso nocturno.
Y en cuanto a resultados se queda un poco corta. Hay mucho emoliente y antioxidante, pero a diferencia de la de Nezeni, no contiene activos que traten y reduzcan las arrugas visiblemente.
Ceramide Lift & Firm de Elizabeth Arden
En el último puesto del top está la crema Ceramide Lift and Firm de la prestigiosa marca de Elizabeth Arden, una marca que se ha ganado un puesto entre los productos más lujosos y efectivos del mercado.
Esta crema debía estar en la clasificación por su innovadora tecnología CTP «Cellular plumping technology», la cual actúa para mejorar el efecto de relleno sobre las arrugas existentes, disminuyendo su profundidad y presencia.
Otro dato a tener en cuenta de esta loción rejuvenecedora es el factor de protección solar que incluye, el cual es nada más y nada menos que de 30, el cual bloquea tanto los rayos UVA como los UVB, de esta forma nuestra piel quedará protegida de los efectos nocivos del sol.
Los resultados no tardan en hacerse notar, pues sólo con la primera aplicación ya se puede notar una mejora en la hidratación de la piel, dejando en la misma un tacto aterciopelado muy agradable.
Esta crema la encontramos en un envase muy cuidado, con tonos dorados y una cantidad de producto total de 50 ml, dentro de lo normal podríamos decir.
La textura es bastante densa, por lo que debemos trabajarla un poco con masajes sobre la tez para conseguir que se absorba completamente.
Como puntos negativos podemos decir que al tratarse de un producto de alta gama, el precio es algo elevado.
Tampoco podemos dejar de lado el hecho de que en su formulación no encontramos muchos ingredientes naturales.
Otro dato a tener presente es que está pensada para un público con piel más madura que necesita una hidratación muy profunda y un tratamiento más agresivo contra las arrugas, por lo que no es aconsejable para todas las edades.
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de comprar una crema?
Comprar una crema facial cada vez es más complicado por la gran variedad que hay en el mercado. Muchas veces nos dejamos llevar por una buena reseña sin tener en cuenta que nuestra piel puede no ser igual que la persona que ha escrito dicha opinión.
Por este motivo es importante conocer nuestro tipo de piel y sus necesidades antes de lanzarnos a por un nuevo producto, para ello debemos tener claros los siguientes puntos:
- Conocer nuestro tipo de piel. Una piel seca no va a necesitar jamás los mismos cuidados que una piel grasa, sería un error descomunal aplicar una crema para piel grasa en una piel seca, pues estaríamos perjudicando nuestra tez en vez de cuidarla.
- Factor de protección solar. El FPS es un dato muy importante a la hora de comprar una crema, debemos tener presente que el sol es un enemigo para nuestra piel el cual está presente día tras día. Por este motivo es importante que nuestra crema hidratante incorporé un FPS lo más alto posible.
- No comedogénica. Muchas lociones tienen una textura muy densa, en la piel en cuestión los poros se acaban tapando, dando como resultado granos y demás complicaciones. Por este motivo asegurate que en el envase indica que es no comedogénica.
- Textura agradable. Este punto puede ser algo complejo de averiguar sin abrir el producto en la tienda, pero hay que investigar en reseñas y opiniones de otros compradores que tipo de textura tiene y si su absorción es fácil, esto es importante ya que una textura excesivamente densa puede ser un problema para nuestra piel.
- Ingredientes naturales. En los últimos años se hace mucho énfasis en el uso de ingredientes naturales, el motivo es sencillo, suelen ser más beneficiosos para nuestra piel y menos reactivos, por lo que estaremos más seguros con su uso.
A parte de todos estos puntos es necesario empezar a familiarizarse con la lista de ingredientes de todos los productos que ponemos sobre nuestra cara y cuerpo, esta lista se conoce como “INCI”.
En la lista INCI vamos a ver todos los ingredientes que se han usado para obtener la formulación final del producto, en ella se enumeran todos los compuestos usados de mayor a menor presencia.
Lo cierto es que se trata de una forma inequívoca de analizar un producto y ver si lo que nos vende es cierto o no.
Vamos a enumerar una serie de compuestos que se usan mucho en el sector de la cosmética para realizar cremas y lociones, de esta forma podrás identificar fácilmente los que son recomendables y los que debes evitar.
Ingredientes recomendables que deben estar presentes en la lista INCI:
- Vitaminas E y C. Estas vitaminas son muy buenas gracias a su poder antioxidante, sobretodo la vitamina E. Por su lado, la vitamina C ayuda en la producción de colágeno y reduce las manchas de la piel.
- Vitamina B3. La Niacinamida o vitamina B3 es perfecta para mantener las manchas provocadas por el sol a raya gracias a su acción sobre la síntesis de melanina.
- Resveratrol. Producto obtenido de las uvas, encargado de fomentar a nuestro cuerpo a producir enzimas antioxidantes.
- Coenzima Q10. Este compuesto lo fabricamos de forma natural hasta llegados los 25-30 años, momento en el cual es necesario agregarlo de forma externa. Es necesario mantener los niveles de Q10 por su efecto antioxidante.
- Retinol. Ayuda a suavizar las arrugas, disminuir los poros y mejorar la regeneración celular, por lo que es un indispensable en muchas cremas faciales.
- Ácido hialurónico. Compuesto perfecto para rellenar las arrugas y mejorar la hidratación de nuestra piel, sus moléculas se “introducen” en los surcos de las arrugas, donde capturan una gran cantidad de agua, dando como resultado un efecto de lifting inmediato.
- Aceites esenciales y vegetales. Estos aceites de origen vegetal son perfectos para conseguir una hidratación profunda de nuestra piel y conseguir nutrirla de forma eficiente, probablemente no sea una buena opción para pieles jóvenes pero a partir de los 30 es recomendable incorporarlos en cualquier rutina facial.
Ingredientes que debemos evitar a toda costa:
- Formaldehído. Compuesto muy dañino para nuestra piel por su carácter irritante, además está clasificado como carcinógeno para las personas. En la lista INCI lo puedes encontrar como: MDM, hidantoína, diazolidinilurea, imidazolidiniluera o cuaternio-15.
- Emulsionantes etoxilados. Este compuesto consigue que el agua y el aceite se mezclen a la perfección, ¿magia? no, ciencia pero en este caso dañina para tu piel. Los encontrarás en la lista de ingredientes como: PEG, PPG o polisorbato.
- Aminas. Este compuesto no es dañino en sí pero puede combinarse con otros dentro de la misma formulación y dar como resultado nitrosaminas, las cuales son cancerígenas. Podemos detectarlos como: trietanolamina, cocamida DEA/MEA.
- Parabenos. Probablemente los parabenos son los más famosos dentro de los compuestos a evitar, el motivo es sencillo, pueden interferir en el sistema hormonal y dañar su funcionamiento. Los encontramos como: propilparapeno, isopropilparapeno, butilparabeno, isobutilparabeno, BHA, BHT, triclosán o imidazolidinil urea.
- Sulfatos. Considerados como compuestos muy irritantes para la piel, debemos evitarlos en cualquier producto que nos aplicamos. Lo detectamos en la lista INCI como: Disodium laureth sulfosuccinate, sodium laureth sulfate, sodium myreth sulfate, sodium polynaphthalensulfonate, sodium trideceth sulfate o sodium xylenesulfonate.
Con toda esta información deberías poder elegir la mejor crema que se ajuste a tu piel, no obstante es fácil caer en un mar de dudas y confusión al principio con tanto nombre científico que no conocemos.
Para evitar esta confusión te recomendamos que anotes en una hoja o en el móvil los compuestos que hemos enumerado como dañinos para que cuando vayas a comprar una crema los tengas a mano y puedas evitarlos fácilmente.
Además debes recordar siempre que una crema efectiva y buena no debe porque tener una lista interminable de ingredientes, eso puede ser indicativo de que no es muy segura para tu piel, cuantos más ingredientes hallan en la lista INCI más probabilidades de que alguno sea dañino para tu piel.
Cómo usar correctamente las cremas antiarrugas
Para terminar sólo queda hablar del uso correcto de las cremas faciales ya sean antiarrugas o simplemente hidratantes.
Esto que a priori puede parecer una tontería es lo que marcará la diferencia entre una rutina completa y bien ejecutada con resultados visibles a una rutina facial mal realizada sin resultados.
El primer paso en cualquier rutina debe ser siempre una buena limpieza facial. Para ello retiraremos el maquillaje en caso de llevarlo con ayuda de un buen desmaquillante, a continuación pasaremos al uso de un jabón facial o al agua micelar.
Con el rostro limpio es momento de aplicar el tónico. El tónico prepara nuestra piel para que absorba mejor los nutrientes que le agregaremos después.
En este punto es cuando pasamos a hidratar en profundidad nuestra piel, para ello debemos usar nuestra crema antiarrugas y un contorno de ojos.
Recordar siempre dar un ligero masaje que esté compuesto por movimientos circulares y ascendentes, los cuales se darán sin aplicar mucha presión.
Con estos pasos tendríamos la piel lista. En caso de que quieras salir a la calle y tu crema antiarrugas no tenga un FPS alto, recuerda que debes aplicar un protector solar al finalizar los pasos que te hemos descrito.
Cuidar la piel no es moco de pavo, requiere de mucho esfuerzo y empeño día tras día, es importante tener un hábito continuo ya que no sirve de nada aplicar de vez en cuando los productos.
Con los consejos proporcionados y nuestro top 5 de las mejores cremas antiarrugas del momento tienes a tu disposición toda la información necesaria para empezar a cuidar tu piel como todo un profesional de la materia.