A nadie le gusta lucir arrugas y líneas de expresión en el rostro. Sin embargo, es ley de vida que a medida que cumplimos años nuestra piel comience a secarse, perder firmeza y a presentar imperfecciones propias de la edad.
Podemos prevenir y retrasar la aparición de estos pliegues, pero es imposible impedir que en algún momento de nuestra vida en nuestra frente, al rededor de los ojos o encima del labio se formen estos surcos.
Más que nada porque envejecer es algo natural y estas marcas están ligadas a ese proceso.
Generalmente, con una buena crema antiarrugas o un buen serum podremos desdibujar y reducir la profundidad de aquellas que presentan un aspecto más fino. Pero en ocasiones se crean surcos más profundos que requieren un remedio más exhaustivo.
En este artículo hemos recopilado los diferentes tratamientos que puedes llevar a cabo para eliminar las arrugas y líneas de expresión más profundas.
Comenzaremos por los más suaves para la piel e iremos aumentando el nivel hasta llegar al más agresivo.
Sigue leyendo y conócelos uno a uno para elegir el que mejor se adapta a las características de tu piel y de sus imperfecciones.
¿Qué son las arrugas y por qué aparecen?
Antes de entrar en materia y explicar cada uno de los tratamientos para acabar con las muestras del envejecimiento más marcadas, es importante saber qué son las arrugas y líneas de expresión, así como el motivo por el que se producen.
Seguramente te hagas una idea, pero nunca está de más corroborar que estamos en lo cierto.
Con el paso del tiempo la estructura del tejido cutáneo empieza a perder hidratación, elasticidad y solidez.
Esto se debe a que a medida que nos hacemos mayores, los niveles de elastina, ácido hialurónico y colágeno, tres de las sustancias que mantienen la firmeza de la epidermis, comienzan a disminuir, dando lugar a la aparición de unos surcos comúnmente conocidos como arrugas y que podemos clasificar en tres tipos:
- Arrugas gravitatorias: surgen como consecuencia del paso del tiempo.
- Arrugas dinámicas: se forman debido a los movimientos de los diferentes músculos que hay en el rostro.
- Arrugas estáticas: aparecen por la pérdida natural de los diferentes elementos que componen el tejido cutáneo.
La edad y la falta de hidratación son algunas de las causas de estas marcas, pero no son las únicas. Los hábitos de nuestro día a día, el estilo de vida, la genética y algunos agentes externos como la radicación solar o la contaminación también influyen en la apariencia de nuestra tez.
Por ello, es importante tener estos aspectos en cuenta, ya que modificando algunos de ellos podemos retrasar y prevenir la aparición de las imperfecciones.
Ahora que ya tienes una idea sobre las arrugas y los motivos de su presencia, es momento de dar paso a los consejos para acabar con ellas. Recuerda que en esta ocasión nos centraremos en los métodos para combatir las más profundas.
Cosméticos especializados
Las cremas y los sérum antiage son probablemente las opciones más económicas y comunes para devolverle a tu piel un aspecto juvenil, además de la menos invasiva.
Pero lo cierto es que puede que también sea la menos efectiva a la hora de acabar con las imperfecciones más intensas.
Con un cosmético especializado conseguirás disminuir la profundidad de la arruga, pero puede que esta no desaparezca por completo. Para ello, aquí te recomiendo las mejores opciones antiarrugas del mercado.
No obstante, si decides emplear este método debes saber que en el mercado encontrarás una gran variedad de productos destinados a rellenar las líneas de expresión y que seguro darás con el que mejor se adapta a tus necesidades.
Pero si me admites un consejo, te recomiendo la Crema Antiage de Nezeni Cosmetics, una loción apta para todo tipo de pieles, elaborada con ingredientes de calidad 100% naturales con apenas conservantes y sin irritantes.
Lo ideal es que los productos que utilices para combatir las imperfecciones cuenten con colágeno, ácido hialurónico y elastina entre los componentes de su formulación, ya que son los elementos del tejido cutáneo que debemos reponer.
Además, recuerda que tienes que ser constante en su aplicación, porque no existen cremas milagrosas que funcionen de la noche a la mañana, sino que debes ser regular en el tratamiento y emplearlo de manera continuada, siendo recomendable su uso dos veces al día.
También te gustará: Aceite de coco para las arrugas ¿Funciona?
Exfoliaciones químicas
Este método consiste en sanear la piel eliminando las capas superiores que puedan estar dañadas, ya sea por la contaminación, la exposición al sol o la falta de hidratación y firmeza.
De esta forma, además de retirar la epidermis muerta, se favorece la renovación celular en las capas más profundas del tejido cutáneo.
La exfoliación química suele llevarse a cabo para combatir las arrugas, pero también para tratar otros problemas dermatológicos como el acné, la decoloración de la epidermis, las pecas y manchas o las cicatrices.
A diferencia de otros métodos, este trata la piel dañada por el medio ambiente, mejorando su calidad.
Con este tratamiento verás cómo en apenas una hora, tu cutis rejuvenece unos cuantos años, pero debes tener en cuenta que existen diferentes tipos que varían según la potencia que emplean y la profundidad del problema a tratar.
- El peeling: es una exfoliación química suave en la que se aplican diferentes ácidos como el láctico o el cítrico. Se emplea para eliminar la capa más superficial de la piel y suele ser muy efectiva con las arrugas finas.
- Exfoliación intermedia: este segundo tipo retira las células dañadas tanto de la epidermis (capa más superficial) como de la dermis (capa media). Es un remedio útil para las arrugas moderadas que se lleva a cabo con ácido tricloroacético. Al ser un tratamiento un poco más invaso es importante tener mucho cuidado tras su realización, ya que la piel queda debilitada.
- Exfoliación profunda: este es el más invasivo de los tres. De hecho, en ocasiones requiere anestesia. Se llevan a cabo con fenol y se emplean para tratar las arrugas más profundas. Tras su procedimiento la piel se enrojece y pueden incluso crearse costras, por lo que es importante prestarle atención a la epidermis durante los días posteriores y cuidarla de manera minuciosa.
Rellenos con ácido hialurónico
Esta técnica es una de las más populares y demandadas junto con el Botox, que explicaremos más adelante.
Los rellenos inyectables de ácido hialurónico funcionan muy bien para tratar las arrugas y líneas de expresión que aparecen tanto en el entrecejo como en la parte superior del labio, más conocidas como código de barras.
Descubre aquí cómo eliminar las arrugas del entrecejo.
Esta sustancia se ha convertido en uno de los ingredientes estrellas de los cosméticos destinados a acabar con las imperfecciones propias de la edad.
Por eso, al inyectarlo directamente sobre la piel, sus propiedades se potencian y el volumen perdido de la tez comienza a aumentar hasta acabar con los surcos.
Además existen otros tratamientos, también con inyecciones, en los que en vez de ácido hialurónico se incorpora en la piel colágeno o grasa corporal, de manera que se recomponen los niveles perdidos de estas sustancias proporcionándole a la epidermis mayor elasticidad y firmeza.
Es un tratamiento un poco caro, pero que no suele dar demasiados problemas. El aspecto de tu rostro quedará natural, pero sin arrugas ni líneas de expresión.
De hecho, los resultados se mantienen durante seis meses.
El bótox
El tratamiento con toxina botulínica tipo A proporciona unos resultados inmediatos. De ahí que sea tan popular y el favorito de mucha gente.
Sin embargo, también es uno de los más invasivos, ya que esta sustancia se inyecta y penetra hasta las capas más profundas.
Seguramente ya has oído hablar de este método pues son muchas las famosas que han recurrido a él sobre todo para acabar con las arrugas que rodean los ojos, es decir, las patas de gallo, con aquellas que aparecen en la frente, así como las que surgen encima del labio.
Normalmente este remedio combate las arrugas sin modificar la expresión de tu rostro y la intervención apenas duele. De hecho se realiza sin anestesia.
Eso sí, es importante ponerse en manos de un buen profesional, pues si se aplica más cantidad de la necesaria los músculos de la cara quedarán congelados y apenas podrás moverlos.
Lifting facial
Para hablar de este tratamiento hay que ponerse serios, pues no es ninguna tontería. El lifting facial es una intervención de cirugía plástica que acaba con el deterioro de la epidermis y mejora las muestras del envejecimiento mediante el estiramiento de la piel.
La operación quirúrgica consiste en estirar la epidermis hasta que las arrugas y líneas de expresión desaparecen y, a continuación, cortar la piel restante de manera que el cutis luzca mucho más terso y sin flacidez.
Para obtener los resultados deseados es importante ponerse en manos de un buen profesional, porque de lo contrario podemos ver como nuestro rostro se desfigura.
Además, como toda operación es importante una preparación previa y unos cuidados posteriores.
Láser o resurfacing
Probablemente este sea el más agresivo para la piel y el que más tiempo necesita de recuperación. El resurfacing es una técnica que renueva la epidermis por completo mediante el empleo de un rayo infrarrojo que penetra en las capas más profundas restaurando la dermis dañada.
Puede realizarse por zonas o en toda la cara.
Con una sesión es suficiente para acabar con las arrugas. Sin embargo, tras someterse al tratamiento tu rostro presentará una fina costra que se caerá la semana siguiente.
Por lo tanto, en las tres semanas posteriores es importante seguir las pautas de recuperación para que se cure de manera correcta y no queden restos de la operación.
Una vez finalice el periodo de recuperación tu piel lucirá mucho más lisa y sin ninguna imperfección.
Ya has visto que existen numerosos tratamientos para combatir las arrugas más profundas. Pero no dejes que tu piel sufra hasta llegar al punto de tener que recurrir a ellos.
Retrasa su aparición llevando un ritmo de vida saludable y cuidando tu cutis día a día. Te sentirás mejor y tu piel te lo agradecerá.
Puede que te interese: Cómo hacer una crema antiarrugas casera