Todas las personas que en los últimos años han buscado información sobre tratamientos para combatir las arrugas se han encontrado con la palabra colágeno. Lo cierto es que este compuesto ha cobrado una gran importancia en el cuidado facial por sus grandes cualidades.
Hoy en día es realmente complicado no apreciar en cualquier crema o suplemento para mejorar el aspecto de la piel el componente denominado como colágeno, pero pocos saben de qué se trata y porque ha cobrado tanta importancia en este sector.
Este compuesto es uno de los principales responsables de que nuestra piel se vea sana y joven, con una elasticidad adecuada y sin arrugas prematuras. Esto es debido a su característica principal, la cual es otorgar elasticidad y resistencia.
En este punto, muchas personas se pueden llegar a preguntar el motivo por el cual se incluye en cremas o se vende como suplemento si está presente en nuestro cuerpo, la respuesta es sencilla.
Cuando llegamos a una determinada edad, se estima que alrededor de los 30 años, nuestro cuerpo empieza a perder el colágeno y no lo repone de forma tan asidua, siendo más acusada esta pérdida a partir de los 50 años, momento en el cual las arrugas se hacen más visibles y profundas.
Te gustará: ¿Sabes todo lo que el colágeno puede hacer en tu piel?
Por este motivo, tantas personas alrededor del mundo buscan formas de suplir la pérdida que se sufre de forma inevitable.
A continuación te comentaremos todo lo que puedes hacer para combatir este déficit de colágeno.
Con cremas faciales
Uno de los primeros pasos que puedes dar en el terreno de incorporar colágeno a tú vida es sin lugar a dudas las cremas faciales que lo tienen en su formulación.
Este método es algo distinto del resto ya que no llega a introducirse dentro de nuestro cuerpo y provocar cambios más drásticos, se trata de un tratamiento cutáneo mediante el cual mejoramos nuestro aspecto facial tras su uso continuado.
Algo a tener en cuenta es que la crema, a parte de tener colágeno en su formulación, también debe tener vitamina C, ácido hialurónico y antioxidantes, ya que son ingredientes son clave a la hora de combatir el envejecimiento de la piel.
Estas cremas no requieren de un uso específico, por lo que se puede incluir en una rutina de cuidado facial sin problema, sustituyendo a la que usemos convencionalmente, durante un periodo considerable de tiempo para poder ver sus efectos en nuestro rostro.
Una de las principales cosas que podemos notar tras su uso continuado es una mejoría en la piel a nivel de elasticidad.
Obviamente, nuestras arrugas no van a desaparecer de la noche a la mañana con la crema, ya que no es un tratamiento invasivo; pero sí que nos ayudará a mejorar el aspecto, hidratar la piel y a retrasar la aparición de los signos de envejecimiento.
Un dato a tener en cuenta es que al ser un tratamiento más superficial, es ideal para combinar con otros tratamientos que actúen en las capas más profundas de la piel, consiguiendo de esta forma un combo perfecto.
Hay varios cosméticos que incluyen esta proteína en su formulación, pero uno de los que más me gustan es la crema hidratante Colágeno de Nezeni Cosmetics.
Con suplementos a base de colágeno
El colágeno como suplemento es una opción realmente buena para mejorar los niveles del mismo en nuestro cuerpo.
¿Por qué? muy sencillo, a pesar de que existen varios alimentos que contienen este compuesto, lo cierto es que no podemos digerirlo y asimilarlo por culpa del tamaño tan grande que tienen sus moléculas.
Para solucionar este problema hay que romper en trozos más pequeños la molécula de colágeno, haciendo que pueda ser absorbida sin problemas por nuestro cuerpo. Una forma de conseguir esta “rotura” es mediante el proceso de hidrolizado.
Te interesa: Qué es el colágeno hidrolizado y qué beneficios tiene.
Por este motivo todos los suplementos de colágeno tienen el apellido de “hidrolizado” detrás. Estos suplementos son una opción realmente interesante para conseguir un tratamiento más profundo, el cual actúa desde dentro, reponiendo todo lo que vamos perdiendo con el paso de los años.
Los resultados que podemos esperar son mejores en comparación al uso de una crema facial, pero tampoco son el tratamiento que más efecto tendrá de forma inmediata sobre nuestra tez.
Hay que tener presente que al tratarse de un suplemento hay que tomarlo de forma continuada y prolongada en el tiempo, no servirá de nada tomarlo un par de semanas y dejarlo de lado ya que los resultados son visibles después de varias semanas.
Con láser fraxel
El láser es una técnica que se usa mucho para mejorar el aspecto de la piel; éste en concreto, el láser fraxel nos ayuda a mejorar la regeneración de las fibras de colágeno, sobretodo en las capas más expuestas o superficiales de nuestra piel.
La forma que tiene de actuar sobre nuestra tez es simple, al aplicarlo provocará una lesión superficial muy pequeña, prácticamente invisible para el ojo humano, esta lesión será la responsable de promover la regeneración de colágeno para que nuestra piel consiga reparar el daño producido.
Los resultados que podemos esperar después de someternos a este tipo de tratamiento son bastante más visibles que el resto, no es de extrañar ya que estamos ante un tratamiento más invasivo.
Con Radiofrecuencia
Otro tratamiento que da buenos resultados al igual que el láser fraxel es la radiofrecuencia. En este caso se trata de radiaciones electromagnéticas que tendrán como fin “atacar” las células del tejido más profundo de la piel.
El daño que se hace a la piel no es visible y no tiene efectos secundarios nocivos, sólo se trata de calentar la piel para que se estimule la producción de colágeno, ayudando de esta forma a regenerar la elasticidad original de nuestra tez.
Conociendo las distintas formas de aumentar los niveles de colágeno en nuestro cuerpo será fácil poner remedio a la pérdida inevitable que sufrimos al envejecer.
Recuerda que esta pérdida empieza a edades tempranas, por lo que es interesante actuar antes de notar los primeros síntomas típicos.