Análisis de los Aguas Micelares de La Roche Posay

¿Aún no has encontrado tu limpiador facial ideal? En ese caso, te interesará conocer nuestro análisis sobre el agua micelar de La Roche Posay.

Esta marca se presenta como una opción de cosmética natural que elabora diferentes productos destinados para todo tipo de pieles: grasas, mixtas, secas, sensibles, maduras, etc.

Muchas usuarias han decidido pasarse al agua micelar puesto que piensan que se trata un desmaquillante totalmente natural. Lo cierto es que no todas son iguales. En el mercado existen muchas versiones repletas de perfumes artificiales y otras sustancias nocivas.

Recuerda que la combinación de ingredientes químicos y poco respetuosos resulta ser un gran peligro a largo plazo.

En este artículo analizaremos la loción de La Roche Posay, y, además, te daremos otras alternativas. ¿Estás preparada?

¿Qué es un agua micelar?

Antes de entrar en el análisis, comenzaremos explicándote de forma breve en qué consiste este cosmético para que no te quedes con ninguna duda.

Algunas personas continúan confundiéndola con el tónico facial. A pesar de que puede emplearse para tal fin y que su aspecto es muy similar, la principal función que desempeña es limpiar o desmaquillar el rostro.

Actúa a través de unas pequeñas moléculas denominadas micelas que logran arrastrar cualquier resto de suciedad de las capas más profundas de la dermis.

Actualmente, este limpiador ha ido mejorando y han llegado a crearse versiones específicas para paliar diferentes problemas del cutis.

Descubre aquí las mejores opciones del momento.

Ahora que ya sabes de qué se trata y cuáles son sus funciones, pasaremos a analizar la opción que nos ofrece esta marca de cosmética.

Agua micelar La Roche Posay

la-roche-posay-agua-micelar-ultra-piel-reactiva-200-ml.jpg

Presenta 3 tipos de lociones aptas para desmaquillar rostro, ojos y labios. Cada una de ellas está elaborada a partir de diferentes ingredientes destinados a paliar los principales problemas del cutis.

Sus versiones son:

  • Agua Micelar Ultra para piel reactiva.
  • Agua Micelar Ultra para piel sensible.
  • Effaclar Ultra para piel grasa.

Prometen los siguientes beneficios:

  • Limpiar y desmaquillar de un solo gesto, sin necesidad de hacer presión.
  • Dejar la tez con una mayor suavidad.
  • Proporcionar calma y frescura.
  • Evitar que el rostro se reseque.
  • La versión Ultra para piel sensible promete ser extremadamente respetuosa con la dermis.
  • La Ultra para pieles reactivas tiene un efecto anti-polución y poder purificante.
  • La loción para pieles grasas y mixtas garantiza proporcionar un rostro uniforme, matificado y sin brillos.

Ingredientes

Todas suelen ser bastante seguras, ya que están elaboradas sin jabón, colorantes, alcohol ni parabenos.

Sin embargo, algunas contienen perfume artificial, por lo que si tienes la piel muy sensible debes tener precaución.

A continuación, te proporcionamos el INCI de cada una de las lociones:

Ultra para piel reactiva:

AQUA / WATER; GLYCERIN; PEG-7 CAPRYLIC/CAPRIC GLYCERIDES; POLOXAMER 124; POLOXAMER 184; PEG-6 CAPRYLIC/CAPRIC GLYCERIDES; POLYSORBATE 80; DISODIUM EDTA; BHT; MYRTRIMONIUM BROMIDE

Ultra para piel sensible

AQUA / WATER; PEG-7 CAPRYLIC/CAPRIC GLYCERIDES; POLOXAMER 124; POLOXAMER 184; PEG-6 CAPRYLIC/CAPRIC GLYCERIDES; GLYCERIN; POLYSORBATE 80; DISODIUM EDTA; BHT; MYRTRIMONIUM BROMIDE; PARFUM

Ultra para piel grasa

AQUA / WATER; PEG-7 CAPRYLIC/CAPRIC GLYCERIDES; POLOXAMER 124; POLOXAMER 184; PEG-6 CAPRYLIC/CAPRIC GLYCERIDES; GLYCERIN; POLYSORBATE 80; ZINC PCA; SODIUM HYDROXIDE; DISODIUM EDTA; BHT; MYRTRIMONIUM BROMIDE; PARFUM

Textura y olor

La textura con la que cuentan es muy fluida y de consistencia acuosa. Tras aplicarla sobre el cutis no tarda demasiado tiempo en secar. Esto es algo que se agradece, ya que no tendrás que esperar para proceder a utilizar otros cosméticos de tu rutina de cuidados.

En cuanto a su fragancia, desprende un olor sutil que no resulta nada empalagoso.

agua micelar effaclar

Envase

Los envases son muy similares. Se trata de una botella de plástico disponible en 3 tamaños: 100 ml, 200 ml y 400 ml. Las opción pequeña viene muy bien cuando salimos de viaje y no podemos llenar nuestro neceser con demasiados cosméticos.

Es conveniente que tengas cuidado a la hora de verter el líquido, ya que el dispensador puede proporcionar demasiada cantidad.

Cómo aplicarla

Dependiendo del uso que le vayas a dar, deberás aplicarla de un modo u otro.

Como desmaquillante

Agita la botella para que se mezcle el líquido. En primer lugar, comenzaremos a desmaquillar la zona de los ojos.

Vierte el producto sobre un disco de algodón. No debe haber mucha cantidad, pero asegúrate de que queda bien empapado.

Retira el maquillaje de dentro hacia fuera. En el caso de las pestañas, haz movimientos desde la raíz hacia las puntas. No ejerzas presión para evitar que se rompan o se caigan.

Una vez que has terminado con los ojos, coge un algodón nuevo y limpia los labios con suaves y ligeros toques.

Finalmente, elimina la suciedad del rostro con un movimiento de dentro hacia fuera también. Si has maquillado tu cuello y escote, ¡no te olvides de ellos!

Como limpiador

Para utilizarlo como limpiador de impurezas por las mañanas, solo tendrás que verter la loción sobre un algodón y pasarla por todo el cutis.

No hace falta que te enjuagues con agua, pero si lo estimas oportuno, puedes hacerlo sin problema.

Como tónico facial

Además de limpiar y desmaquillar, también podemos tonificar la dermis gracias a este cosmético. Para ello, aplica una menor cantidad de líquido en el algodón. Bastará con que lo mojes un poco.

Da pequeños toques por todo el cutis, cuello y escote. Espera a que se seque para aplicar tu hidratante habitual.

Lo mejor de estas versiones

Los principales aspectos que podemos destacar de las lociones que ofrece La Roche Posay son:

  • No contienen parabenos, alcoholes, colorantes ni jabón.
  • Calman el cutis.
  • Dejan una agradable sensación de frescor.
  • La tez queda más suave.

Sus puntos débiles

  • Contienen perfume artificial.
  • No desmaquillan de una sola pasada como prometen. Para lograr que el rostro quede totalmente limpio deberás repetir el proceso al menos dos veces.
  • No son eficaces con maquillajes de larga duración o waterproof.
  • El formato no resulta muy cómodo.

¿Merece la pena comprarla?

la-roche-posay-agua-micelar-ultra-piel-sensible-750-ml.jpg

Tras analizar las 3 lociones, nuestra conclusión es que solo merece la pena para aquellas personas que pretendan utilizarla exclusivamente como limpiador por las mañanas.

Si deseas eliminar el maquillaje, no resulta eficaz, sobre todo si te aplicas bases o sombras de ojos. En estos casos deberás repetir el proceso dos veces, o bien, combinarla con otro limpiador más efectivo.

Otras alternativas

Existen otras alternativas a los limpiadores anteriores. ¿Te gustaría descubrir cuáles son?

Agua micelar de Nezeni Cosmetics

Se trata de una fórmula que logra limpiar, desmaquillar, hidratar, tonificar y revitalizar. ¿Se puede pedir más de un solo producto?

Además, está elaborada a partir de activos muy potentes 100% naturales, por lo que no tendrás que preocuparte por el uso combinado con otros cosméticos.

Lo mejor de esta loción que ofrece Nezeni es que se ajusta a cualquier usuario independientemente de su tipo de piel, de este modo, realizarás una apuesta más segura y no te verás obligada a probar miles de versiones ineficaces.

Otras opciones que hemos probado son: La marca Bioderma, las versiones de Garnier, la de Mercadona, la de Avene, y la de Isdin.

Versiones caseras

Otra opción es elaborar tu propia agua micelar casera con diferentes ingredientes naturales. A continuación, te dejamos dos fórmulas que podrás preparar de forma sencilla.

Para todo tipo de pieles

Ingredientes que necesitas:

  • 50 g de agua destilada.
  • 20 g de hidrosol de rosa.
  • 20 g de gel aloe vera puro.
  • 5 g de glicerina.
  • 3 g de aceite de argán.

Asegúrate de que las cantidades de los ingredientes sean exactas. Posteriormente, mézclalos en una botella limpia y desinfectada. Puedes conservarla en la nevera, o bien, en un lugar seco y fresco.

Para pieles sensibles

Ingredientes:

  • 100 ml de hidrolato de manzanilla.
  • 75 ml de gel de aloe vera puro.
  • 20 g de glicerina.

Inserta todos los ingredientes en una botella y agítala cada vez que vayas a aplicarlo.

¿Son efectivas las versiones caseras?

A pesar de que proporcionan ciertas ventajas y beneficios, las versiones caseras no son tan efectivas como las comerciales.

Además, también deberás disponer de tiempo suficiente para elaborarlas, y su durabilidad es mucho menor.

Lo mejor de este tipo de limpiadores es que puedes estar completamente segura de que son naturales, y podrás escoger tú misma los ingredientes que mejor se adaptan a tu piel.

Eso sí, es necesario que compres varios ingredientes para elaborar un solo producto, por lo que tampoco resultan ser la opción más económica.

¿Por qué el agua micelar es mejor opción que otros limpiadores?

Hasta el momento, puede considerarse como la mejor opción para desmaquillar y limpiar el cutis por los siguientes motivos:

  • Los jabones no se llevan el sebo ni los restos de maquillaje, y afectan negativamente al pH de la piel.
  • Las leches limpiadoras suelen dejar cierta sensación de grasa y también suelen ser más empalagosas.
  • Los geles contienen frecuentemente tensioactivos, los cuales resecan en exceso la dermis.
  • Las toallitas suelen alterar mucho la piel produciendo escozor, rojeces e irritaciones. Además, no se recomienda en absoluto su uso para desmaquillar los ojos.

Qué utilizar después del limpiador

Una vez que limpies correctamente la piel, deberás aplicar una serie de tratamientos que harán que disfrutes de una aspecto más joven y saludable por más tiempo:

  • Primero, te aconsejamos el uso de un buen sérum facial. Este producto potencia los efectos de la hidratante y de otros cosméticos que utilices con posterioridad.
  • A continuación, pon tu crema hidratante habitual.
  • Por último, utiliza un contorno de ojos y otro de labios. Ten en cuenta que son dos zonas muy sensibles que requieren de un cuidado específico.

Conclusión

Esperamos que te sirva de ayuda nuestro análisis del agua micelar La Roche Posay.

En definitiva, la recomendamos especialmente para aquellas usuarias que no se maquillan diariamente y que solo pretenden aplicarla como limpiador por las mañanas.

Ten en cuenta que si deseas eliminar maquillajes más densos o de larga duración, deberás repetir el proceso de limpieza al menos dos veces, por lo que gastarás mucha cantidad de producto.

La mejor alternativa que ofrecemos es la de Nezeni Cosmetics, ya que elimina cualquier suciedad de una sola pasada, sin necesidad de ejercer presión sobre la dermis.

Además, su fórmula está elaborada a través de activos naturales que se adaptan a cualquier rostro. Si no quieres complicarte demasiado, esta es tu opción ideal.

Por último, también tienes la posibilidad de elaborar tu propia loción casera combinando diferentes ingredientes. Aunque deberás tener en cuenta que no son tan potentes como las comerciales.

Paloma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Agua micelar ISDIN: análisis y opinión

Lun Dic 7 , 2020
¿Te gustaría saber si el agua micelar ISDIN cumple con lo que promete? En ese caso, te proporcionamos un análisis de dicho producto y nuestra opinión sobre su eficacia. Somos conscientes de que escoger un limpiador facial que realmente resulte útil es una tarea un tanto compleja. Actualmente encontrarás cientos de […]
agua micelar isdin

Te puede interesar