Agua micelar ISDIN: análisis y opinión

agua micelar isdin¿Te gustaría saber si el agua micelar ISDIN cumple con lo que promete? En ese caso, te proporcionamos un análisis de dicho producto y nuestra opinión sobre su eficacia.

Somos conscientes de que escoger un limpiador facial que realmente resulte útil es una tarea un tanto compleja.

Actualmente encontrarás cientos de productos de diferentes marcas formuladas a través de una gran variedad de ingredientes.

Te recomendamos: Las mejores aguas micelares del mercado.

A pesar de que este método de limpieza es uno de los más naturales, ¡no te dejes engañar! Algunas de ellas están repletas de alcoholes, perfumes artificiales y otras sustancias nocivas que pueden generar irritaciones, descamaciones y otros problemas en la dermis.

Para que esto no te ocurra y apuestes por una loción segura, hemos elaborado el siguiente análisis y proponemos otras alternativas. De este modo, podrás escoger aquella que mejor se adapte a tu situación.

Además, te proporcionamos información relevante acerca de estos limpiadores. ¿Estás preparada? ¡Comenzamos!

Análisis del agua micelar de ISDIN

La marca ISDIN presenta este cosmético como una revolución de la limpieza facial que logra: limpiar, desmaquillar, hidratar y tonificar la dermis.

Además, promete no utilizar alcoholes, perfumes artificiales, ni otras sustancias nocivas y poco respetuosas.

Leyendo su descripción, parece que se trata de una excelente opción, pero ¿cumplirá con todo lo que promete? Lo descubrirás a continuación.

4 razones para usarlo

La loción muestra 4 motivos principales por los que debes usarla:

  1. Es un producto 4 en 1. Además de atrapar la suciedad gracias a sus micelas, contiene agentes tonificantes e hidratantes que facilitan tu rutina de belleza.
  2. Al parecer, ISDIN Micellar Solution se trata de una opción apta para todas las pieles. Ayuda a las grasas a deshacerse del sebo, hidrata y nutre a las más secas y no irrita a aquellas que presentan problemas de sensibilidad.
  3. Garantiza eliminar el maquillaje de una sola pasada, incluso el de larga duración o waterproof. Esto hará que no tengas que insistir ni ejercer presión. Tampoco es necesario que te enjuagues con agua tras su aplicación.
  4. Su fórmula es sin alcohol, por lo que proporciona un efecto refrescante y revitaliza la piel al instante.

Te interesa: Qué es y para qué sirve el agua micelar.

Ingredientes

Está elaborada con sustancias respetuosas y no irritantes. Tal y como se ha mencionado anteriormente, no contiene alcohol ni perfume artificial, por lo que no causa rojeces ni otros signos de irritación.

Principalmente destacan dos ingredientes:

  • Polyglyceryl-4 laurate/sebacate. Es un tensioactivo suave de origen natural.
  • Betaína. Tiene propiedades emolientes y calmantes.

INCI: Aqua (water). Hexylene glycol. Glycerin. Betaine. Polyglyceryl-4 laurate/sebacate. Polyglyceryl-6 caprylate/caprate. Cetrimonium bromide. Disodium EDTA.

Olor y envase

Al no contener perfumes artificiales, su olor es muy sutil y casi imperceptible.

A pesar de que te gusten las fragancias algo más fuertes, te recomendamos decantarte por estas opciones, puesto que de lo contrario corres el peligro de sufrir irritaciones y sequedad. En definitiva: cuanto menor sea su olor, mejor.

Por otro lado, su envase se trata de una botella de 400 ml de producto, por lo que presenta una gran durabilidad.

El único inconveniente que detectamos es que debes ser muy cuidadosa al verter el líquido, puesto que su dispensador suele proporcionar más cantidad de la necesaria.

Textura

Su textura es muy parecida a la de cualquier agua micelar. Tiene una consistencia acuosa y es muy ligera.

¿Lo mejor? Se seca de forma inmediata, por lo que no tendrás que esperar demasiado tiempo para ponerte otros cosméticos.

Nuestra opinión

En general, podemos decir que se trata de un buen producto. No contiene sustancias químicas y es respetuoso con la dermis.

La recomendamos sobre todo como limpiador y no como desmaquillante. Aunque promete eliminar todo tipo de maquillaje, lo cierto es que algunos productos se le resisten bastante.

Por ejemplo, con las bases y sombras de ojos es necesario repetir su uso varias veces.

Para las pieles sensibles y grasas o mixtas puede venir muy bien, pero si tienes el cutis extremadamente seco, te aconsejamos que utilices otra opción que contenga algún aceite o un toque de leche hidratante.

En conclusión, sí recomendamos su uso, pero solo como limpiador facial para utilizarlo por las mañanas.

Los mejores aspectos que destacamos son:

  • Es respetuosa con la dermis. No contiene perfumes artificiales ni alcohol.
  • Proporciona una sensación de frescor.
  • Su textura es muy ligera.
  • Se seca rápidamente.
  • Limpia, hidrata y tonifica.
  • Dispone de un formato con gran cantidad.
  • Presenta una gran durabilidad.
  • Su precio es económico.

Sus inconvenientes:

  • No elimina el maquillaje de una sola pasada como promete.
  • No es apta para maquillajes de larga duración o resistentes al agua.
  • Solo resulta eficaz como limpiador facial para las mañanas.

Cómo utilizarla

A continuación, te explicamos cómo utilizar este agua micelar paso a paso.

Si la usas como desmaquillante:

  1. Agita bien el producto. Comenzaremos limpiando la zona de los ojos. Añade el líquido sobre un disco de algodón. No debe quedar muy seco, pero tampoco empapado.
  2. Desmaquilla los ojos con movimientos suaves desde dentro hacia fuera.
  3. ¿Te has puesto rímel? En ese caso, desmaquilla tus pestañas empezando por la raíz hacia las puntas. Ten mucho cuidado para que no se caigan o se rompan.
  4. Posteriormente, pasa otro algodón por los labios con ligeros toques. Por último, limpia el rostro sin ejercer presión.
  5. En caso de que no hayas logrado arrastrar toda la suciedad, puedes enjuagarte con agua y secarte con una toalla limpia.

Si la usas como limpiador:

En cuanto te levantes por las mañanas, debes aplicar este cosmético para eliminar las impurezas que se han creado durante la noche.

  1. Vierte el líquido en un disco de algodón y pásalo por la cara, ojos y cuello. Espera a que se seque para poner tu hidratante habitual.

Si la usas como tónico:

  1. En este caso, la cantidad que debes verter es mucho menor. Da pequeños y ligeros toques sin ejercer presión. Sentirás un gran frescor y una sensación de alivio.

Si quieres más información al respecto, aquí tienes una guía completa para aplicar correctamente el agua micelar.

Una alternativa mejor

Si aún no has quedado muy convencida con la versión que ofrece ISDIN, ¡no te preocupes! Te proponemos otra alternativa.

Te recomendamos la opción que ofrece Nezeni Cosmetics. Se trata de una marca de cosmética natural que está teniendo un gran auge debido a los activos tan potentes que utiliza para sus fórmulas.

¿Por qué la recomendamos?

  • Logra limpiar, hidratar, tonificar y revitalizar.
  • No hace falta que ejerzas presión para desmaquillarte. Combate incluso los maquillajes de larga duración y resistentes al agua.
  • Respeta la dermis gracias a sus ingredientes naturales.
  • Se adapta a todo tipo de piel, por lo que no tendrás que pasarte horas buscando entre miles de versiones diferentes.
  • Es baja en conservantes.

Uno de los puntos que más nos gusta de este producto es su formato tan original. Cuenta con un tapón en spray, por lo que puedes pulverizar el agua sobre el algodón, además de refrescar tu rostro.

Otra opción: Hacer tu propia agua micelar en casa con esta receta.

Por qué elegir un agua micelar como desmaquillante

Actualmente, cada vez es mayor el número de usuarias que se decantan por este cosmético debido principalmente a los siguientes motivos:

  • Suelen ser productos elaborados a partir de pocos ingredientes, por lo que en general son más respetuosos con la piel.
  • Logran limpiar, hidratar y tonificar.
  • Suavizan la dermis.
  • Si la opción que eliges es la adecuada, arrastra el maquillaje de una sola pasada.
  • Existen diferentes versiones que se adaptan a cada tipo de cutis.
  • Normalmente, es apta para ojos y labios.
  • Puedes darle muchos otros usos: como tónico, loción refrescante, desinfectante, etc.
  • Los jabones limpiadores no respetan el pH y pueden llegar a producir rojeces, irritaciones e incluso descamaciones.
  • Los geles y toallitas también suelen ser muy corrosivos, y con su uso frecuente pueden producirse algunos efectos adversos.
  • Por otro lado, las leches limpiadoras solo se adaptan a pieles muy secas, mientras que el agua micelar puede ser apta para cualquier persona.

Cómo elegir la versión más adecuada

Si has decidido pasarte al agua micelar como desmaquillante o limpiador, deberás tener en cuenta algunos factores antes de decantarte por una opción:

  • En primer lugar, debes analizar tu piel. Detecta en qué estado se encuentra y cuáles son los principales problemas que deseas paliar: sequedad, grasa, desnutrición, alteraciones, acné, etc. También, tienes la opción de acudir a un especialista que te asesore correctamente.
  • Escoge un producto que se adecúe a tu edad y a tu cutis. Por ejemplo, si tu dermis es grasa o mixta, no compres lociones con texturas aceitosas o aquellas que tardan algo más en secarse.
  • Fíjate en sus componentes. Si contiene una larga lista de ingredientes, es una mala señal.
  • Huye de los perfumes artificiales. Cuanto menos olor presente, mucho mejor. La fragancia debe ser casi imperceptible.
  • Por supuesto, intenta que no incluya alcoholes, puesto que podrá alterar la dermis secándola en exceso.
  • Algunas aguas incluyen siliconas, lo cual no tiene ningún sentido. Normalmente, este ingrediente se añade en cremas hidratantes para proporcionar un efecto tensor momentáneo, pero en un limpiador creemos que no es necesario incorporar este tipo de sustancias perjudiciales.

Otras opciones que hemos probado: Bioderma, la marca de Mercadona, los productos de Garnier, la versión de Avene, o la de La Roche Posay.

Conclusión

Este ha sido nuestro análisis y opinión del agua micelar ISDIN. Esperamos haberte ayudado a tomar una decisión respecto a tu compra.

Como has podido comprobar, se trata de un cosmético elaborado con excelentes ingredientes respetuosos con la dermis. Además, está libre de perfumes y alcoholes.

Sin embargo, su punto débil es que no logra eliminar completamente el maquillaje, por lo que lo ideal sería utilizarlo solo como limpiador por las mañanas, o bien, combinar su uso con un desmaquillante más potente.

Por otro lado, se presenta como un producto para pieles sensibles. Realmente, consideramos que puede ajustarse a este tipo de dermis, pero si tienes el rostro excesivamente seco, te recomendamos escoger otra opción que aporte una mayor hidratación.

Una alternativa más completa es la que ofrece Nezeni Cosmetics. Gracias a su fórmula podrás utilizarla como limpiador, desmaquillante y tónico, por lo que ahorrarás dinero y espacio en tu neceser.

También están las versiones caseras, pero te aconsejamos que solo recurras a ellas en ocasiones puntuales, ya que resultan ser menos eficaces y su durabilidad también es menor.

 

Paloma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Aceite de coco para desmaquillar, ¿es efectivo?

Lun Dic 7 , 2020
¿Sabías que puedes emplear el aceite de coco para desmaquillar el cutis? En este artículo te contaremos cómo hacerlo. No cabe duda de que el primer paso que debemos dar para garantizar un correcto cuidado de la piel es limpiarla y desmaquillarla. De este modo, la dejaremos libre de impurezas. […]
aceite coco desmaquillante

Te puede interesar