Quizá eres de las personas que prefieren usar cosméticos caseros para que así sepas exactamente qué ingredientes pones en tu cuerpo. Si es así, entonces no te pierdas este artículo porque vamos a hablarte sobre cómo hacer un tónico facial casero.
El atómico facial es un cosmético que no puede faltar en tu rutina, y hacerlo casero es fácil y una gran opción, aunque debes saber que los tónicos faciales comerciales son más efectivos que aquellos que se hacen de manera casera.
Pero si quieres saber exactamente qué ingredientes poner en tu piel, entonces esta opción es estupenda. Porque además, si un ingrediente no te va bien, siempre puedes cambiarlo por otro.
Lo mejor, es que te vamos a dar una receta que no tendrás problemas de hacer porque sus compuestos son fáciles de encontrar, tanto en así que es muy probable que tengas los ingredientes por casa.
Además, vamos a escoger ingredientes que te van a ir bien seguro, ingredientes que se adaptarán a tu tipo de piel. No hace falta que pienses en ingredientes a los que te tengas que adaptar, ¡debe ser al revés!
Así, no encontrarás problemas de ningún tipo, a no ser que les tengas alergia, que en ese caso, será necesario que lo cambies por otro diferente.
Aunque si tienes dudas porque tienes la dermis demasiado delicada, entonces lo mejor es que hables con tu médico o tu dermatólogo para que te indique cuáles son las opciones de ingredientes que mejor se adaptan a ti.
Además, también es fundamental que cuando hagas la cantidad de sustancia, no hagas demasiada para que sus componentes no se deterioren pronto. Al ser totalmente natural es normal que se vayan perdiendo las propiedades con el paso de los días.
Lo ideal es que prepares la sustancia justa para un par o tres de días y así que te aguanten las propiedades en perfecto estado. Cuando lo hagas, te aconsejamos que guardes el producto en la nevera para que te aguante hasta una semana en buenas condiciones.
Además que guardarlo en la nevera es una gran opción porque así cuando te apliques la sustancia, también sentirás un gran frescor y alivio dérmico.
Recuerda que para calcular la sustancia, debes echarte la sustancia tanto por la mañana como por la noche, por lo que la cantidad debe ser la adecuada. Incluso puedes usarlo durante el día siempre que te parezca necesario, como por ejemplo después de haber sudado.
Tonificar la piel
Tonificar la piel es fundamental para tener una buena salud dérmica y por eso no te puede faltar este cosmético, aunque sea casero. Aunque te saltes el uso de otros cosméticos porque no te hacen mucha falta, como puede ser el contorno de ojos, el tónico no te puede faltar.
Es fundamental para tener el rostro totalmente limpio y fresco. De hecho, tienes que aplicarlo siempre después de la limpieza y el agua micelar. Siempre antes del uso de los tratamientos cosméticos faciales.
El tónico te ayuda a que el rostro esté bien preparado y receptivo para que los tratamientos cosméticos penetren mejor y además, sean más efectivos.
Aunque esto no es todo, también te permite tener los poros cerrados, menos dilatados, mantener un buen equilibrio del sebo, regular el pH, y en definitiva, tener un mejor cutis en todos los aspectos.
Para limpiar el rostro, como puedes ver, no es suficiente hacerlo con agua y jabón, necesitas mucho más para mantenerlo bien cuidado y totalmente libre de impurezas.
Antes de limpiar tu rostro, debes desmaquillarte correctamente, porque el tónico solo podrás aplicarlo cuando realmente tu piel esté totalmente limpia, así se purificará mucho más. Después, ya podrás aplicar tu contorno de ojos, sérum y crema hidratante, por ese orden.
Si no te aplicas el tónico tu dermis estará expuesta a las inclemencias del entorno, que tus poros sigan dilatados, que siga habiendo más sebo de lo necesario y que tu cutis tenga un peor aspecto.
Una vez que te hemos explicado esto, antes de darte la receta, vemos muy importante que te expliquemos algunos puntos interesantes sobre este producto. Esto es fundamental que lo sepas, sin tener en cuenta tu tipo de piel.
Porque todas las dermis, tanto de hombres como de mujeres, necesitan tener el rostro bien limpio todo el tiempo y el tónico facial por tanto, no puede faltar.
Por qué es tan importante
Aunque puedes intuir por qué es tan importante y para qué sirve, te vamos a dar unos datos que te van a interesar. Entender exactamente ese cosmético es sencillo, pero debes ser totalmente consciente para que nunca lo dejes en segundo plano.
Solo siendo consciente de su importancia podrás disfrutar de todas sus ventajas. Este producto estabilizará tu dermis y la mantendrá calmada y fresca, sobre todo si mantienes la sustancia en la nevera para conservarla mejor.
Poco a poco te darás cuenta como tu rostro comienza a tener menos imperfecciones y está con más vitalidad.
Ventajas y desventajas de hacer tu propio tónico facial casero
Queremos advertirte, como te hemos dicho al principio, que hacerlo está muy bien porque es una sustancia totalmente natural, pero será mucho menos efectivo que sus compañeros comerciales.
Aunque claro, si un ingrediente no te va bien, siempre puedes cambiarlo por otro ya que la fórmula la creas tú con tus propias manos.
Pero los resultados serán menos visibles con el remedio casero y por supuesto, durarán menos. Pero por supuesto, es necesario que siempre mires bien los ingredientes de un tónico facial comercial.
Los ingredientes de los productos comerciales son fundamentales para saber si el producto es eficaz o si por el contrario es mejor que lo dejes en la tienda. Lo ideal es que sus ingredientes sean naturales y que no contengan químicos ni irritantes de ningún tipo.
Por otra parte, la cosmética natural no está totalmente exenta de riesgos. Estos es así porque también puedes presentar efectos secundarios, aunque en menor medida.
Debes conocer bien cuáles son las cualidades de cada ingrediente que decidas incorporar en tu receta para asegurarte que realmente son compatibles con tu tipo de piel y evitar esos efectos secundarios nada deseados.
Aunque normalmente suele ser por culpa de alergias. También te podemos decir que los ingredientes que te vamos a presentar a no ser que tengas alergias, son totalmente aptos para cualquier tipo de piel.
Ahora sí, a continuación vamos a explicarte cuál es la receta que te hemos prometido. Pero, debes tener todo lo que te hemos comentado hasta aquí muy presente para evitar problemas posteriores.
Cómo hacer un tónico facial casero
El tónico facial te permitirá tener un rostro cuidado, protegido, rejuvenecido y con un aspecto mucho más saludable. Con el paso de las semanas y su uso diario, también notarás cómo tu dermis está más firme y bien protegido de las agresiones externas.
No contiene ningún componente químico, por lo que es totalmente natural. Si alguno de sus ingredientes no te gusta, te da alergia o simplemente no quieres que esté en tu fórmula, solo tendrás que cambiarlo por otro de características similares.
Lee más: Para qué sirve un tónico
Agua de rosas, manzanilla, zanahoria y pepino
Los ingredientes de esta receta puede que los tengas en casa ahora mismo, y en caso de no ser así, es muy fácil que los encuentres, así que no tendrás problema en hacerlo por ti mismo/a. Si tienes la piel grasa puedes añadir 4 cucharadas de limón a la mezcla.
Si no la tienes grasa o mixta, puedes abstenerte de usar el limón (que es el ingrediente de equilibrar y mantener a raya la producción de sebo). Exfolia, limpia y es un buen antioxidante. Además, también cierra los poros.
La zanahoria al contener betacaroteno te ayudará a cuidar tu piel y protegerla de los agentes externos que te puedan dañar de alguna manera.
La manzanilla es un calmante estupendo y natural. En el caso del pepino, hidrata en profundidad y permite prevenir el envejecimiento prematuro e incluso luchar contra los signos que ya puedas tener en el rostro.
El agua de rosas, por su parte, humecta, hidrata, protege y aporta suavidad a tu dermis. Gracias a sus componentes es un tópico facial casero apto para todo tipo de pieles.
Ingredientes
- Media zanahoria
- Medio pepino
- 1 infusión de manzanilla
- 1 vaso de agua
- 4 cucharillas de café de aceite de rosas
- 4 cucharadas de zumo de limón (opcional)
- Licuadora
- 1 bol
- 1 recipiente hermético
- 1 cuchara de madera
Cómo hacer la receta
Primero, pela la mitad del pepino (quita las semillas). Pela e hierve la zanahoria, Mételo todo en un vaso de agua y pasa todo por la licuadora. Resérvalo en un bol.
Después haz la infusión de manzanilla y ponlo en medio vaso de agua, añade el aceite de rosas. Luego coge todos los ingredientes y mézclalos en un bol y remueve bien con la cuchara.
Lo último sería añadir el zumo de limón en caso de que es lo que quieres. Mete la sustancia en el recipiente hermético y mete todo en la nevera y permite que se enfríe media hora.
Método de empleo
Para usarlo, solo tendrás que sacar la sustancia de la nevera y empapar un disco de algodón y aplicarlo en tu rostro de forma suave y sin frotar. También puedes aplicarlo en tu escote y cuello. Espera 15 minutos y luego enjuaga con agua.
Llegados a este punto, ya sabes cómo hacer un tónico facial casero, ¡y solo tienes que ponerte manos a la obra para obtener buenos resultados!